Esta planta medicinal es de uso muy extendido por sus virtudes digestivas, a las que se suma su capacidad para favorecer el tránsito intestinal y para aclarar cabellos oscuros. Recibe también el nombre de camomila.
Se trata de una hierba de 30 a 40 cm de altura.
Las flores son pequeñas cabezuelas con un botón amarillo dorado y pétalos blancos. Es muy aromática y florece a partir del mes de abril, manteniéndose florida todo el verano en las tierras altas.
Las cabezuelas deben recolectarse en un día sereno y a pleno sol. Se dejan secar y se meten en saquitos protegidos, conservándolos en lugar seco y fresco.
Es una planta muy estudiada que, entre otras sustancias, contiene ácido salicílico y vitamina C. Además de estos principios, el más importante de sus productos es la esencia, que se obtiene a partir de las cabezuelas por destilación. La manzanilla es antiespasmódica, sedante y estimulante de la digestión. Además se han descubierto en la manzanilla sustancias antialérgicas. La forma más habitual de administrarla es la conocida infusión, que se prepara con una cucharadita de cabezuelas por taza y que hoy en día, debido a su atractivo aroma y sabor, tiene un empleo masivo. Otra propiedad de esta planta consiste en su poder para decolorar el cabello oscuro y tornarlo rubio, por lo que su uso para este fin está muy extendido.