Sus hojas y flores producen intensos aromas y en su mayoría, son resistentes a la sequía y al frío intenso. En mi opinión son la mejor opción para un jardín, un balcón o incluso si sólo cuentas con una jardinera en una ventana.
Arbusto ramoso de hasta 1 m de altura, con las hojas alternas y lineares, de bordes recortados y con el envés tomentoso. Los capítulos son pequeños y de color amarillo. Florece en primavera.
Arbusto perenne o semiperenne -según zonas- que alcanza con facilidad 1,5 m de altura. Resiste sin dificultad temperaturas por debajo de los 0ºC. Floración durante toda la época cálida del año.
Árbol o arbusto perenne que presenta un follaje cerrado y oscuro y una impecable adaptación a la poda. Desde antiguo ha sido el símbolo de la gloria y con él se confeccionaban coronas que distinguían a los triunfadores.
Hierba o pequeño arbusto ramificado, de hasta 60 cm de altura y de color grisáceo. Crece en lugares secos y soleados.
Esta planta medicinal es de uso muy extendido por sus virtudes digestivas, a las que se suma su capacidad para favorecer el tránsito intestinal y para aclarar cabellos oscuros. Recibe también el nombre de camomila.
Planta medicinal muy popular en su uso como especia, aunque también se usa como digestivo en forma de infusión.
Pequeño arbusto redondeado de follaje gris y floración estival amarilla, que debe cultivarse en suelos porosos.
Pequeño arbusto redondeado de hasta 1 m de altura con follaje gris y floración estival amarilla. Debe cultivarse en suelos porosos.
Pequeño arbusto redondeado que difiere de S. chamaecyparissus en la coloración de su follaje, que es por completo verde.